El Cangrejal más grande del Uruguay.

Definitivamente integrado al Sistema Nacional de Áreas Protegidas del Uruguay, el cangrejal más grande del país, ubicado en La Barra y pieza clave en la cadena trófica del Arroyo Maldonado, contiene tres especies endémicas, dos de ellas bajo protección y prohibición de extracción  por la Dinara: el Cangrejo Violinista y el Cangrejo Granulado o Cavador, y la denominada Cangrejo de las Rocas. Con intenso movimiento de Diciembre a Marzo, las cuevas en la marisma (interacción de agua dulce y salada, enriquecida en nutrientes), cobran vida rápidamente debido a la época de apareamiento y reproducción de estas especies, fuente de vital importancia, además, tanto para el sustento de las 200 especies de aves nativas del lugar como para las migratorias que suelen ser vistas en grandes bandadas que se detienen en el Humedal a descansar y alimentarse. Paseo ideal en familia, para observar cangrejos en su hábitat durante caminatas por la costa arenosa del arroyo. Fuente: Dra. Estela Delgado, Profesora Adjunta de Ecología Costera – Udelar.