
Fin de semana del Patrimonio
Punta del Este
- Liga de Fomento
19 horas Apertura de las Jornadas de Patrimonio. Encuentro con Carlos Perciavalle.
El artista compartirá cuentos y anécdotas vividas junto a China Zorrilla.
VIERNES 30 DE SEPTIEMBRE
Maldonado
- Cuartel de Dragones. 14 horas Homenaje a la Dra. Florencia Fajardo Terán (1907-2005).
En conmemoración de los 115 años de su nacimiento.
Exposición de libros de la homenajeada.
Participan estudiantes de la Escuela N.º 2 de Maldonado. - Museo San Fernando. Salas Manolo Lima y Edgardo Ribeiro 18:30 horas Inauguración Exposición homenaje “100 años de Mario Lazo”. Sala Ángel Tejera 18:30 horas Inauguración instalación temática “Solamente China”. Teatro: 20 horas Proyección de la película “Esperando la carroza” (Argentina, 1985). Dirigida por Alejandro Doria y con la actuación de China Zorrilla.
- Catedral San Fernando. 20:30 horas “Anima Civitatibus”. Recorrido musical por los siglos XVI y XVII a cargo de Da Capo Ensamble.
SÁBADO 1º DE OCTUBRE
Garzón
- Faro José Ignacio. De 10 a 18 horas Visita y ascenso al faro. Actividad exclusiva para mayores de 12 años.
Maldonado
- Casa de la Cultura. 11 y 15 horas Visita guiada. Construcción de 1870 donde funcionó la Receptoría de Aduana, la Junta Económica- Administrativa, la primera biblioteca de
Maldonado (desde 1879), fue sede de la Intendencia (hasta 1984) y sesionó la Junta Departamental (desde 1952 hasta 1999 ). Actualmente alberga a la Casa de la Cultura, el Museo San Fernando y las Escuelas de Arte de la Intendencia de Maldonado .
Actividad a cargo de la funcionaria Pierina Díaz. Punto de reunión patio de la fuente. - Museo San Fernando. Salas Manolo Lima y Edgardo Ribeiro De 10 a 18 horas Exposición homenaje “100 años de Mario Lazo”. Sala Ángel Tejera De 10 a 18 horas Instalación temática “Solamente China”.
- Centro de Documentación Histórico Departamental De 10 a 18 horas Exhibición de correspondencia del Cabildo de San Fernando de Maldonado. Documentos del período 1815 a 1822 correspondiente al gobierno Artiguista y a la ocupación portuguesa. Material donado por el Mtro.Leonardo Gómez. Visita guiada. Teatro – sala 19 horas Proyección de la película “Elsa y Fred” (Argentina, 2005). Dirigida por Marcos Carnevale y con la actuación protagónica de China Zorrilla. Teatro – foyer “María Emma Núñez”. Muestra de fotográfías históricas tomadas por Henry Burnett. Material de la colección del Museo Mazzoni.
- Museo Colección de Pintura y Escultura Nacional Nicolás García Uriburu
25 de Mayo y 18 de Julio. De 10 a 18 horas Visita guiada a exposición permanente.
Exposición fotográfica sobre China Zorrilla. 11 y 15 horas Proyección de video “Había una vez…anécdotas optimistas de mi vida”– Entrevista a China Zorrilla (Mayo 7, 2002 Washington DC). - Museo Vivo del Títere. Paseo San Fernando -planta alta -calle 25 de Mayo y Sarandí. De 10 a 18 horas Visita guiada. De 14 a 17 horas Taller de títeres.
- Museo Francisco Mazzoni. Ituzaingó 789. De 10 a 18 horas Visita guiada a exposición permanente. Sala Gobernador Joaquín de Viana Muestra itinerante “La ruta de Darwin, a 190 años de su presencia en Uruguay”.
- Catedral San Fernando. 18 de Julio ente 25 de Mayo y Florida. De 9 a 18:30 horas Visita libre. 11 horas Visita guiada a cargo del Dr. Mario Scasso. Punto de encuentro para iniciar recorrida: Capilla del Cuartel de Dragones (calle Rafael Pérez del Puerto esq. 18 de Julio).
- Cuartel de Dragones. Rafael Pérez del Puerto esq. 18 de Julio. De 10 a 18 horas Visita guiada. Plaza gastronómica tradicional y escenario con espectáculos: 12 horas Tacuabé 13 horas Viejo Molino 14 horas Gardeleando
- Torre del Vigía. Rafael Pérez del Puerto y Zelmar Michellini. De 10 a 17 horas Visita guiada con acceso a la Torre. En plaza Intervenciones temáticas, feria de emprendedores artesanales, exposición de carruajes y volantas. En anfiteatro 15 horas “Encuentro con China”. Propuesta a cargo de la compañía teatral “La Tarasca”. Dirección Sebastian Barrios.
- Molino Velázquez. Av. José Batlle y Ordónez y Francisco Aguilar- Escuela N° 7. De 10 a 17 horas Visita guiada.
- Azotea de Haedo. Bulevar Artigas y Mercedes. De 10 a 18 horas Visita guiada. 16 horas Espectáculo musical de Valentina Estol y su grupo.
- Casa Manolo Lima. Orión y Pez Austral. Parada 35, Pinares. De 10 a 18 horas Visita guiada. 15 horas Función de títeres para niños.
- Plaza Uruguay Celeste. Guillermo Laborde y Ricardo Aguerre, Barrio Lausana. Exposición al aire libre “Esquinas y Artistas”. Reproducción de obras de artistas cuyos nombres están en la nomenclatura entorno a la plaza, ellos son Manolo Lima, Guillermo Laborde, Ricardo Aguerre y Wilson Amaral. Las reproducciones incluyen código QR con detalles de la vida y la obra de cada artista.
- Oficina Electoral Departamental. Dodera y Rafael Pérez del Puerto. De 10 a 17 horas Exhibición de objetos históricos de la Junta Electoral. Ambientación y proyección de fragmentos de películas de la actriz China Zorrilla. 16 horas Actuación del grupo vocal Contrafactum. Dir. Dina Mancuello.
- Piano Bar. Gutiérrez Ruiz esquina Rincón. De 12 a 14:30 horas Estática de 15º Paseo Patrimonial de Autos Clásicos. Exposición de antigüedades.
- Pueblo Gaucho. Elías Regules y Los Tilos. Rincón del Indio. De 10 a 18 horas Visita al parque temático. 15 horas Concentración de 15º Paseo Patrimonial de Autos Clásicos.
- Museo Taller Casapueblo. Mar de Liguria, Punta Ballena. De 11 a 19 horas Visita guiada. Entrada bonificada: Residentes uruguayos $ 300, extranjeros $ 400, menores de12 años gratis.
- Batallón de Ingenieros de Combate Nº4 “General Celestino Bové”. Ruta Interbalnearia KM. 114.500, Laguna del Sauce. De 10 a 16 horas Visita guiada a las instalaciones de la unidad, museo, maquinaria y flota vehicular. Demostración del Centro de Rehabilitación Ecuestre Nº 43. Muestra de Área Productiva.
- Arboretum Lussich. Av. Antonio Lussich a 500 metros de Ruta Interbalnearia. De 9 a 18 horas Visita libre al bosque. 14 horas Re inauguración del Museo del Azulejo (planta alta) 14:30 horas Al tañido de la Campana de la Casa Grande. Recorrida guiada a cargo de personal ataviado de época, por el bosque profundo con narración de la historia de la Antigua Cachimba y la Pileta de Lavanderas. 17 horas Espectáculo musical del grupo “Son de Sierra”. De 10 a 18 horas Visita guiada a la Casona de Lussich. Entrada bonificada: general $150.
- Batería del Medio. Rambla Claudio Williman, Parada 17 y medio. Visita libre a la Batería del Medio del Siglo XVIII.
Punta del Este
- Escuela N.º 5 “Alejandro y Samuel Lafone” Avenida Gorlero 692. De 10 a 18 horas Exposición sobre la vida y obra de China Zorrilla. Propuesta basada en la modalidad Tiempo Extendido del centro educativo. El resto de la semana se podrá visitar entre las 10:15 y las 17 horas.
- Plaza Artigas. Av. Gorlero y calle 23. 16 horas Actuación de la Orquesta Departamental.
- Museo del Automóvil. Calle 30 entre Gorlero y 24- (entrada por rampa). De 10 a 18 horas Visita al museo. 100 años de historia automotriz. Más de 60 autos clásicos, motos y bicicletas en exhibición.
- Iglesia Nuestra Señora de la Candelaria. Puesta del Sol 696. 17 horas Actuación del Ensamble vocal e instrumental de Profundis. Dirección: Mtra. Cristina García Banegas.
- Faro de Punta del Este. Calle 2 de Febrero y Antonio Mrak. De 10 a 18 horas Visita y ascenso al Faro. Ingreso exclusivo para mayores de 12 años.
- Paseo de las Américas. Playa Brava Parada 1. Visita libre al parque de esculturas con obras de varios artistas latinoamericanos.
- Museo Fundación Ralli. Los Arrayanes y Pitangas, Barrio Beverly Hills. De 14 a 18 horas Visita guiada al museo. Arte latinoamericano y esculturas de Salvador Dali. 16 horas Ensamble Da Capo presenta “Anima Civitatibus”. Música de los siglos XVI y XVII.
- Centro de Interpretación de Punta del Este. Av. Aparicio Saravia. Parque El Jagüel. De 10 a 18 horas Visita libre. Exhibición permanente de fotografías del balneario y objetos donados por familias pioneras del lugar.
- Plazoleta Gran Bretaña de Punta de las Salinas. Rambla de Circunvalación Gral. Artigas y calle 10, Punta del Este. Visita libre al ancla del acorazado alemán Graf Spee.
- Aero Club Punta del Este. Aeropuerto “El Jagüel. De 10 a 17 horas Visita a instalaciones y aeronaves. 11, 13 y 15 horas Charlas informativas . Vuelos panorámicos por las zonas próximas al aeródromo y a Punta del Este. Requiere previa coordinación y están sujetos a condiciones meteorológicas. Actividad con costo. Contacto: aeroclubpuntadeleste@gmail.com Tel: 4248 2228
- Caminatur: 15 horas Caminando por la historia. Punto de partida explanada de la Aduana- Puerto de Punta del Este.
La Barra
- Museo del Mar. Romildo Risso, El Tesoro. La Barra. De 10:30 a 17:30 horas Visita guiada. Entrada bonificada: $ 220 adultos y $ 200 de 3 a12 años.
- MACA- Museo de Arte Contemporáneo Atchugarry. Ruta 104, km 4.500, Manantiales.De 11 a 19 horas Visita libre. Exposición permanente de obras de artistas latinoamericanos y
europeos entre los que se encuentran Julio Le Parc, Carlos Cruz- Diez, Joaquín Torres García, Ernesto Neto y Carmelo Arden Quin. Parque de esculturas. Exposiciones temporarias.
DOMINGO 2 DE OCTUBRE
Maldonado
- Casa de la Cultura. Rafael Pérez del Puerto y Sarandí.11 y 15 horas Visita guiada. Construcción de 1870 donde funcionó la Receptoría de Aduana, la Junta Económica-Administrativa, la primera biblioteca deMaldonado (desde 1879), fue sede de la Intendencia (hasta 1984) ysesionó la Junta Departamental (desde 1952 hasta 1999 ).Actualmente alberga a la Casa de la Cultura, el Museo San Fernando y las Escuelas de Arte de la Intendencia de Maldonado . Actividad a cargo de la funcionaria Pierina Díaz. Punto de reunión patio de la fuente.
- Museo San Fernando. Salas Manolo Lima y Edgardo Ribeiro De 10 a 18 horas Exposición homenaje “100 años de Mario Lazo”. Sala Ángel Tejera De 10 a 18 horas Instalación temática “Solamente China”.
- Centro de Documentación Histórica de Maldonado. De 10 a 18 horas Visita guiada. Exhibición de correspondencia del Cabildo de San Fernando de Maldonado. Documentos del período 1815 a 1822 correspondiente al gobierno Artiguista y a la ocupación portuguesa. Material donado por el Mtro. Leonardo Gómez.
- Teatro – foyer “María Emma Núñez” Muestra de fotografías históricas tomadas por Henry Burnett. Material de la colección del Museo Mazzoni.
- Museo Vivo del Títere Paseo San Fernando -planta alta -calle 25 de Mayo y Sarandí. De 10 a 18 horas Visita guiada.
- Museo Francisco Mazzoni. Ituzaingó 789. De 10 a 18 horas Visita guiada a exposición permanente. Sala Gobernador Joaquín de Viana Muestra itinerante “La ruta de Darwin, a 190 años de su presencia en Uruguay”.
- Museo Colección de Pintura y Escultura Nacional Nicolás García Uriburu 25 de Mayo y 18 de Julio. De 10 a 18 horas Visita guiada a exposición permanente. Exposición fotográfica sobre China Zorrilla. 11 y 15 horas Proyección de video Había una vez…anécdotas optimistas de mi vida. Entrevista a China Zorrilla (Mayo 7, 2002 Washington DC).
- Catedral San Fernando. 18 de Julio ente 25 de Mayo y Florida. De 12 a 18 horas Visita libre.
- Cuartel de Dragones. Rafael Pérez del Puerto esq. 18 de Julio. De 10 a 18 horas Visita guiada. Intervención temática, exposición de volantas, plaza gastronómica tradicional . 15 horas Actuación de la Orquesta Departamental.
- Torre del Vigía. Rafael Pérez del Puerto y Zelmar Michellini. De 10 a 17 horas Visita guiada con acceso a la Torre. Intervenciones temáticas, feria de emprendedores artesanales, exposición de carruajes y volantas.
- Cementerio de Maldonado. Cno. Lussich y Leandro Gómez. 15 horas Charla y recorrido guiada a cargo del Dr. Mario Scasso.
- Molino Velázquez. Av. José Batlle y Ordónez y Francisco Aguilar- Escuela N° 7. De 10 a 17 horas Visita guiada. 11 horas Intervención de alumnos y padres de la Escuela N.º 7. Pericón y gastronomía tradicional a beneficio. Actuación del grupo de Flamenco Las Manolas.
- Azotea de Haedo. Bulevar Artigas y Mercedes. De 10 a 18 horas Visita guiada. 16 horas En anfiteatro: Encuentro con China. Propuesta de la compañía de teatro por “La Tarasca”. Dirección Sebastian Barrios.
- Casa Manolo Lima. Orión y Pez Austral. Parada 35, Pinares. De 10 a 18 horas Visita guiada. 17 horas Encuentro de poesía.
- Oficina Electoral Departamental. Dodera y Rafael Pérez del Puerto. De 10 a 17 horas Exhibición de objetos históricos de la Junta Electoral. Ambientación y proyección de fragmentos de películas de la actriz China Zorrilla. 16 horas Encuentro con Carlos Perciavalle. El artista compartirá cuentos y anécdotas vividas junto a China Zorrilla. 17 horas Actuación de la Banda de Aiguá con la dirección de Lech Agote.
- Pueblo Gaucho. Elías Regules y Los Tilos. Rincón del Indio. De 10 a 18 horas Visita al parque temático.
- Museo Taller Casapueblo. Mar de Liguria, Punta Ballena. De 11 a 19 horas Visita guiada.
- Batallón de Ingenieros de Combate Nº4 “General Celestino Bové” Ruta Interbalnearia KM. 114.500, Laguna del Sauce. De 10 a 16 horas Visita guiada a las instalaciones de la unidad, museo, maquinaria y flota vehicular. Demostración del Centro de Rehabilitación Ecuestre Nº 43. Muestra de Área Productiva.
- Arboretum Lussich. Av. Antonio Lussich a 500 metros de Ruta Interbalnearia. De 9 a 18 horas Visita libre al bosque y al Museo del Azulejo. 14 horas Al tañido de la Campana de la Casa Grande. Visita guiada a cargo de personal ataviado de época, por el bosque profundo con narración de la historia de la Antigua Cachimba y la Pileta de Lavanderas. 16:30 horas Espectáculo musical de folclore. De 10 a 18 horas Visita guiada a la Casona de Lussich. Entrada bonificada: general $150.
- Batería del Medio. Rambla Claudio Williman, Parada 17 y medio. Visita libre a la Batería del Medio del Siglo XVIII.
Punta del Este
- Cantegril Country Club. Av. Mauricio Litman y Salt Lake. 19 horas Cierre protocolar de las Jornadas de Patrimonio 2022. La actividad contará con la presencia del Ministro de Educación y Cultura, y el Intendente de Maldonado. Actuación musical de ensamble de cuerdas de la Escuela Departamental de Música y grupo “Son de Sierra”. Escuela N.º 5 “Alejandro y Samuel Lafone” Avenida Gorlero 692. De 10 a 18 horas Exposición sobre la vida y obra de China Zorrilla. Propuesta basada en la modalidad Tiempo Extendido del centro educativo. El resto de la semana se podrá visitar entre las 10:15 y las 17 horas.
- Museo del Automóvil. Calle 30 entre Gorlero y 24- (entrada por rampa). De 10 a 18 horas Visita al Museo. 100 años de historia automotriz. Más de 60 autos clásicos, motos y bicicletas en exhibición. Entrada bonificada: adultos $ 200 menores de 12 años gratis.
- Faro de Punta del Este Calle 2 de Febrero y Antonio Mrak. De 10 a 18 horas Visita y ascenso al Faro. Ingreso exclusivo para mayores de 12 años.
- Paseo de las Américas. Playa Brava Parada 1. Visita libre al parque de esculturas con obras de varios artistas latinoamericanos.
- Museo Fundación Ralli. Los Arrayanes y Pitangas, Barrio Beverly Hills. De 14 a 18 horas Visita guiada al museo.
- Centro de Interpretación de Punta del Este. Av. Aparicio Saravia. Parque El Jagüel. De 10 a 18 horas Visita libre. Exhibición permanente de fotografías del balneario y objetos donados por familias pioneras del lugar.
- Aero Club Punta del Este. Aeropuerto “El Jagüel. De 10 a 17 horas Visita a instalaciones y aeronaves. 11, 13 y 15 horas Charlas informativas. Vuelos panorámicos por las zonas próximas al aeródromo y a Punta del Este. Requiere previa coordinación y están sujetos a condiciones meteorológicas. Actividad con costo. Contacto:aeroclubpuntadeleste@gmail.com – tel.: 4248 2228.
- Plazoleta Gran Bretaña de Punta de las Salinas. Rambla de Circunvalación Gral. Artigas y calle 10, Punta del Este. Visita libre al ancla del acorazado alemán Graf Spee.
- Caminatur. 15 horas Caminando por la historia. Punto de partida explanada de la Aduana- Puerto de Punta del Este.
La Barra
- Museo del Mar. Romildo Risso. El Tesoro, La Barra. De 10:30 a 17:30 horas Visita guiada. Entrada a voluntad.
- MACA- Museo de Arte Contemporáneo Atchugarry. Ruta 104, km 4.500, Manantiales. De 11 a 19 horas Visita libre. Exposición permanente de obras de artistas latinoamericanos y
europeos entre los que se encuentran Julio Le Parc, Carlos Cruz- Diez, Joaquín Torres García, Ernesto Neto y Carmelo Arden Quin. Parque de esculturas. Exposiciones temporarias.