
Fin de semana del Patrimonio
Viernes 1º de octubre
Maldonado
Casa de la Cultura – Rafael Pérez del Puerto y Sarandí. 19 horas -Apertura de muestras
Museo San Fernando -Salas Manolo Lima y Edgardo Ribeiro. Muestra plástica del artista Luis Balbuena.
Museo San Fernando -Sala Ángel Tejera “150 años de José Enrique Rodó”. Exposición audiovisual.
Foyer del teatro. Exposición de esculturas en hierro del artista Antonio Squillaro.
Punta del Este
Escuela Nº 5 “Alejandro y Samuel Lafone”. Avenida Gorlero 692.
Del 1º al 4 de octubre de 10 a 18:30 horas. Muestra “Nosotros podemos hacer la diferencia”. Exposición de trabajos realizados por alumnos de la escuela en el marco del proyecto de Red Global de Aprendizajes. Los trabajos consideran problemáticas mundiales a través de la comprensión y reflexión de las distintas culturas, la diversidad de valores y visiones.
Residencia “Sonia”- dependencia del CERP del Este. Mar Tirreno y Mar Chiquita, Barrio Cantegril De 10 a 19 horas. Muestra “Retratos, interioridad y País de Pinares”. Exhibición de obras del artista Manolo Lima de la década del 60.
Sábado 2 de octubre
Maldonado
Casa de la Cultura – Rafael Pérez del Puerto y Sarandí.
Museo San Fernando. De 10 a 18 horas.
Salas Manolo Lima y Edgardo Ribeiro. Muestra plástica del artista Luis Balbuena.
Sala Ángel Tejera “150 años de José Enrique Rodó”. Exposición audiovisual.
Archivo Histórico Departamental. De 10 a 18 horas. Exposición de su acervo y material sobre José Enrique Rodó.
Foyer del teatro. De 10 a 18 horas. Exposición de esculturas en hierro del artista Antonio Squillaro.
Museo Francisco Mazzoni – Ituzaingó 789. De 10 a 20 horas. Visita guiada a su exposición permanente.
En sala Gobernador José Joaquín de Viana: Exposición homenaje por el centenario de Edgardo Ribeiro (1921-2021). 18:30 horas Conferencia “La recreación patrimonial ¿es válida?. Participan: Dr. Fernando Cairo, Martín Ferrario y Arq. Mauricio Tejera.
Museo colección de pintura y escultura nacional Nicolás García Uriburu. 25 de Mayo y 18 de Julio. De 10 a 20 horas Visita guiada a exposición permanente. 19 horas Actuación de “Bop Trío” con Fernando Bigliante en contrabajo, Santiago Olivera en saxo y Gonzalo Pombo en batería.
Museo Vivo del Títere. Paseo San Fernando-1º nivel – 25 de Mayo y Sarandí. De 10 a 18 horas. Visita guiada y entrega de material impreso para realizar títeres en casa.
Catedral San Fernando -Monumento Histórico Nacional. 18 de Julio entre 25 de Mayo y Florida, De 9 a 18:30 horas Visita libre, 11 horas Visita guiada a cargo del Dr. Mario Scasso. Punto de encuentro para iniciar la recorrida en la Capilla del Cuartel de Dragones.
Plaza San Fernando. Sarandí entre Florida y 25 de Mayo. De 10 a 17 horas. Stands de emprendedores artesanales, intervención temática y gastronomía. Espectáculos artísticos: 14 horas grupo de flamenco, 15 horas danza tradicional, 16 horas “Gardeleando”. 12:30 horas 14º Paseo Patrimonial de Autos Clásicos.
Cuartel de Dragones. Rafael Pérez del Puerto y 18 de Julio. De 10 a 20 horas Visita libre. “Artigas en Maldonado”. Muestra de obras de varios artistas plásticos que recuerdan el paso del prócer por la ciudad de Maldonado.
Torre del Vigía. Rafael Pérez del Puerto y Zelmar Michellini. De 10 a 17 horas. Visita guiada con acceso a la Torre. Intervenciones temáticas, feria gastronómica y de artesanías.
Azotea de Haedo. Bulevar Artigas y calle Mercedes. De 10 a 18 horas Visita guiada. 13 horas 14º Paseo Patrimonial de Autos Clásicos. Exposición de vehículos.
Molino Velázquez. Av. José Batlle y Ordóñez y Francisco Aguilar- Escuela Nº7. De 10 a 17 horas Visita guiada. Casa Manolo Lima. Orión casi Pez Austral, Av. Camino de la Laguna Pda. 38, Pinares. De 11 a 17 horas. Visita guiada a la casa y atelier del artista plástico Manolo Lima. 15 horas Taller de cerámica y dibujo.
Punta Ballena
Museo Taller de Casapueblo. Mar de Liguria, Punta Ballena. De 11:30 a 19:30 horas Visita guiada -Entrada bonificada General $300, mayores de 65 años $250, menores de 12 años gratis.
Portezuelo
Espacio cultural y sustentable Sauce de Portezuelo. Juan Díaz de Solís y Julio A. Lapí 15 horas. Ciclo de charlas a cargo de docentes de la Lic. de Gestión Ambiental del CURE. Patrimonio arqueológico, natural y afectivo.
Batallón de Ingenieros de Combate Nº4 “Cnel. Ventura Alegre”. Ruta Interbalnearia, km 114.500. De 11 a 17 horas. Recorrida guiada por instalaciones y muestra de equipos.
Punta del Este
Sala Cantegril. Prado entre Salt Lake y Tenerife 19:30 horas “Glorias de Italia. Ennio Morricone y Enrico Caruso”. Con el pianista Julio César Huertas, el tenor Gerardo Marandino y los barítonos Eduardo Garella y Ulrich Schrader. Organiza: Concierto del Este. Auspicia: IDM
Paseo de las Américas. Playa Brava, Parada 1. Parque de esculturas. Visita libre.
Centro de Interpretación de Punta del Este. Av. Aparicio Saravia. Parque el Jagüel. De 11 a 18 horas. Visita libre.
Rambla Playa Mansa frente al Muelle Mailhos. Rambla General Artigas y calle 23. De 15:30 a 17 horas. 14º. Paseo Patrimonial de Autos Clásicos. Muestra estática.
Faro de Punta del Este. 2 de febrero y Antonio Mrak. De 10 a 17 horas Visita y ascenso al Faro.
Caminatur por zona del Faro. 14 horas Recorrida guiada. Se requiere previa inscripción a través del correo: secretariapde@maldonado.gub.uy.
Liga de Fomento de Punta del Este. Rambla Claudio Williman Parada 1- Playa Mansa. De 10 a 18 horas Visita libre. Mural del artista plástico Edgardo Ribeiro -en el centenario de su nacimiento-. Exposición del artista plástico Gastón Carvalho.
Museo del Automóvil. Av. Gorlero y calle 30, ex Estación Ancap. De 12 a 18 horas Visita guiada.
Museo Fundación Ralli. Los Arrayanes y Pitangas, Barrio Beverly Hills. De 14 a 18 horas. Muestra de arte latinoamericano, esculturas de Salvador Dalí. 16 horas Actuación de “Music 3”. Música internacional.
International College. Avenida del Mar y Bulevar Artigas. De 10 a 17 horas. Visita al Boeing 737 de PLUNA, la última aeronave de la histórica compañía de aviación uruguaya. Guía y presentación del avión a cargo del Ex Comandante de PLUNA, Sr. Juan Barbé y del Diputado y Piloto Sebastián Cal.
Chalet “Sonia”- CERP del Este. Mar Tirreno y Mar Chiquita, Barrio Cantegril. De 10 a 19 horas. Muestra “Retratos, interioridad y País de Pinares”. Exposición de obras del artista Manolo Lima de la década del 60. San Carlos
La Barra
Museo del Mar. Romildo Risso, El Tesoro. De 10:30 a 17:30 horas Visita guiada -Entrada bonificadaMayores $220, menores de 13 años $200, menores de 3 años gratis. Se permite la entrada con mascotas.
Galería de arte y casa de antigüedades. Ruta 10 km 106. De 10 a 19 horas Paseo de arte y tienda.
Taller de Eliana Damiani. Los Silencios y Ruta 10. De 16 a 19 horas. Exposición de obras de varios artistas plásticos.
Manantiales
Fundación Pablo Atchugarry. Ruta 104, km 4.500. De 11 a 17 horas Arte contemporáneo y parque de esculturas.
Domingo 3 de octubre
Maldonado
Casa de la Cultura. Rafael Pérez del Puerto y Sarandí.
Museo San Fernando De 10 a 18 horas.
Salas Manolo Lima y Edgardo Ribeiro. Muestra plástica del artista Luis Balbuena.
Sala Ángel Tejera “150 años de José Enrique Rodó”. Exposición audiovisual.
Archivo Histórico Departamental. De 10 a 18 horas Exposición de su acervo.
Foyer del Teatro. De 10 a 18 horas Exposición de esculturas en hierro del artista. Antonio Squillaro.
Catedral San Fernando. Monumento Histórico Nacional. 18 de Julio entre 25 de Mayo y Florida. De 12 a 18:30 horas Visita libre.
Museo Francisco Mazzoni. Ituzaingó 789. De 10 a 18 horas. Visita guiada a su exposición permanente. En Sala Gobernador José Joaquín de Viana: Exposición Homenaje por el centenario de Edgardo Ribeiro. 17 horas “Ensamble Da Capo”. Ensayo abierto de música antigua en el patio del aljibe.
Museo colección de pintura y escultura nacional Nicolás García Uriburu. 25 de Mayo y 18 de Julio De 10 a 18 horas. Visita guiada a su exposición permanente.
Museo Vivo del Títere. Paseo San Fernando- 1º nivel 25 de mayo y 18 de Julio. De 10 a 18 horas. Visita guiada y entrega de material impreso para realizar títeres en casa.
Cuartel de Dragones. Rafael Pérez del Puerto y 18 de Julio De 10 a 18 horas, “Artigas en Maldonado”. Muestra de obras de varios artistas plásticos que recuerdan el paso del prócer por la ciudad de Maldonado. 15 horas Actuación de grupo de Danza tradicional.
Torre del Vigía. Rafael Pérez del Puerto y Zelmar Michellini. De 10 a 17 horas. Visita guiada con acceso a la Torre. Intervenciones temáticas, feria gastronómica y de artesanías. 14 horas. Actuación del grupo “Tacuabé”.
Azotea de Haedo. Bulevar Artigas y Mercedes, De 10 a 18:30 horas, Visita guiada 15 horas Itinerario Rodoniano a cargo de Ramiro Podetti. Paseo guiado por el parque de esculturas al aire libre destacando las obras vinculadas a José Enrique Rodó. 17 horas “Ariel” de José Enrique Rodó. Versión teatral de Horacio Bernardo. Actuación de Juan Duarte.
Parque La Loma. Av. Roosevelt y Av. Joaquín de Viana. De 14 a 17 horas. Actividades recreativas para niños, juegos, premios, show con Minnie y Mickey y toda la diversión con el grupo Kitty Sweety.
Punta Ballena
Museo Taller de Casapueblo. Mar de Liguria Punta Ballena. De 11 a 19:30 horas Entrada gratuita. Visita guiada por las instalaciones del Museo- Taller.
Batallón de Ingenieros de Combate Nº4 “Cnel. Ventura Alegre”. Ruta Interbalnearia, km 114.500. De 11 a 17 horas. Recorrida guiada por instalaciones y muestra de equipos.
Punta del Este
Paseo de las Américas. Playa Brava, Parada 1. Parque de esculturas. Visita libre.
Centro de Interpretación de Punta del Este .Av. Aparicio Saravia, Parque el Jagüel. De 11 a 18 horas. Visita libre.
Plaza Artigas. Av. Gorlero y calle 23, 17 horas. Actuación de la Orquesta Departamental.
Faro de Punta del Este. 2 de febrero y Antonio Mrak, De 10 a 17 horas Visita y ascenso al Faro.
Caminatour por zona del Faro de Punta del Este. 14 horas Recorrida guiada, Se requiere previa inscripción a través del correo: secretariapde@maldonado.gub.uy
Liga de Fomento de Punta del Este. RamblaClaudio Williman Parada 1- Playa Mansa. De 10 a 18 horas Visita libre. Mural del artista plástico Edgardo Ribeiro -en el centenario de su nacimiento-. Exposición del artista plástico Gastón Carvalho.
International College. Avenida del Mar y Bulevar Artigas. De 10 a 17 horas. Visita al Boeing 737 de PLUNA, la última aeronave de la histórica compañía de aviación uruguaya. Guía y presentación a cargo del Ex Comandante de PLUNA, Sr. Juan Barbé y del Diputado y piloto SebastiánCal.
Museo Fundación Ralli. Los Arrayanes y Pitangas, Barrio Beverly Hills. De 14 a 18 horas. Muestra de arte latinoamericano, esculturas de Salvador Dalí.
La Barra
Museo del Mar. Romildo Risso, El Tesoro. De 10:30 a 17:30 horas. Visita guiada a la muestra permanente. Entrada a voluntad – se permite la entrada con mascotas.
Manantiales
Fundación Pablo Atchugarry. Ruta 104, km 4.500. De 11 a 17 horas. Arte contemporáneo. Parque de esculturas.
Pueblo Edén
Plaza. De 15 a 19 horas. “De lo nuestro lo mejor”. Feria de productores artesanales. Música, danza y artes plásticas a cargo de artista locales.
Lunes 4 de octubre
Punta del Este
Liga de Fomento y Turismo. Rambla Claudio Williman, Parada 1, Playa Mansa. 18 horas “José Enrique Rodó y la generación inaugural”. Taller de lectura a cargo del escritor Andrés Echevarría. 19 horas Interpretación de parábolas de Rodó por alumnos del Instituto Uruguayo Argentino y Escuela Nº5. Asistencia presencial con cupos limitados. Inscripción a través del teléfono 4244 0514 de lunes a viernes entre las 10 y las 18 horas. Asistencia virtual mediante plataforma Zoom ID 891 2390 2826 código de acceso 73019025
Programación sujeta a cambios sin previo aviso y bajo protocolo vigente.
Actividades al aire libre se suspenden por mal tiempo.
Dirección General de Cultura
Casa de la Cultura, Rafael Pérez del Puerto y Sarandí, Maldonado
42 231 786 cultura.maldonado.gub.uy