La pasión de Piria

Apasionada y voluntariamente “atrapado” por lo esotérico, la alquimia y sus ideas revolucionarias para la época, Don Francisco Piria fue la inquieta y enorme vela impulsora que llevó una zona agreste y sin futuro para muchos, al destino turístico con enorme potencial para quien supo ver qué habría algún día donde nada había en ese momento. Su manera de anticipar, proyectar cosas y situaciones, lo llevó desde desarrollar ingeniosos planes de promoción, instalar un tren para la micro región, traer clientes a su costo para vender tierras, a diseñar la cuadratura de la ciudad según sus líneas de energía y aguas, o levantar el majestuoso Argentino Hotel, hasta erigir el hoy denominado Castillo de Piria, su residencia permanente de entonces con reminiscencias de un castillo florentino, con amplios espacios internos, generosos jardines y una vista privilegiada que domina el valle y la costa desde la enorme terraza perimetral del castillo. Hoy, sitio público dedicado a resguardar la historia e impronta cultural de la micro región, el Castillo es uno de los sitios más visitados cada año, sobre todo en verano, en procura de las muestras artísticas siempre presentes, de “respirar de ojos cerrados” el señorial ambiente o hasta, como afirman algunos, poder cruzarse con alguna de las entidades como “Arturito”, que se dice suelen manifestarse fugazmente en alguno de sus muros o rincones. Castillo de Piria – Ruta 37 – abierto todo el año, entrada gratuita – Más información al 4432 5055 – www.museos.gub.uy