
El Cordero Esteño consolida a Maldonado y Punta del Este como grandes referentes en el Turismo Gastronómico”
“Quiero reconocer la enorme tarea que han llevado adelante durante mucho tiempo los
actores privados, los públicos y Organizaciones sectoriales, involucrándose entre
Ministerios, la Intendencia de Maldonado y la O.P.P. Sabemos muy bien lo que
significa este proyecto para la zona, es un paso hacia adelante y el reflejo de varios
años de arduo trabajo y planificación de los productores del departamento y de la
Corporación Gastronómica de Punta del Este”, sostuvo el reelecto Intendente Antía,
presente junto a autoridades locales, nacionales y las organizaciones involucradas en el
lanzamiento del Cordero Esteño, marca colectiva con denominación de origen
consolidada entre la Corporación Gastronómica de Punta del Este, la Sociedad de
Fomento Rural e Industrial de Maldonado y las cooperativas agrarias Calima y Calai.
La marca, que fue creada y registrada con el apoyo del Ministerio de Industria, Energía
y Minería (MIEM), la Intendencia Departamental de Maldonado y la Oficina de
Planeamiento y Presupuesto (OPP), fue presentada el 3 de Diciembre al atardecer en el
parador I'Marangatú, con una degustación de deliciosas preparaciones como Tartar,
Chivitos y Empanaditas de Cordero, a cargo de varios Chefs de Punta del Este, Garzón
y José Ignacio.
“Con más de 100 chefs trabajando en la zona, estamos apostando al desarrollo de la
gastronomía de alta calidad del departamento y será una conjunción muy interesante,
que continuará potenciando el turismo gastronómico, señalado hoy por la gente como
un lugar de buen comer”, indicó el Intendente.
Nacido entre las sierras y el mar, el “Cordero Esteño Premium” cuenta como
producto con características únicas vinculadas a su cercanía a las sierras y el océano,
sumado a una presentación destacada, que despliega la versatilidad de la carne en cortes
especiales, no necesariamente entero como suele consumirse en Uruguay, una carne con
textura de máxima homogeneidad y calidad y distribución asegurada durante todo el
año, con 13 productores en abasto y 24 restaurantes que destacan su presencia en la
carta.